Pregunta:
¿Cómo haríais para mejorar la situación económica de los países subdesarrollados?
anabelmazzeo
2006-06-19 16:14:41 UTC
¿Cómo haríais para mejorar la situación económica de los países subdesarrollados?
29 respuestas:
eru
2006-06-19 16:39:27 UTC
Es muy largo , complejo pero , solo falta ganas de parte de la cabeza principal, o sea de los presidentes de cada pais, y con ayuda de los demas paises tambien, no nesesariamente nada mas de U.S.A. Lo primero que se tiene que hacer, es cambiar la mentalidad de la cuidadania, con mucha educacion para los pequeños , pero con mucha tambien para los adultos, no nesesariamente que regresen a la escuela, solo se les tiene que abrir la mente, para que tengan una mentalidad cooperativa, de unidad, asi ayudandose unos a otros seria un buen empujon para empezar bien, se les tiene que plantar la semilla de la "idea" a todos los cuidadanos pequeños y grandes, hacerlos participes en la construccion de un nuevo pais, por que si la fuerza de un pais que es su gente no esta dispuesta a ayudar , desde alli se empieza mal. Solo en poner una idea de superacion en la gente es mucho mejor que gastar mucho dinero en infraestructura , que es bueno pero eso biene despues, una idea es muy poderosa.

Despues de conseguir la ayuda de la fuerza mas poderosa de un pais, se nesesita trabajo, mucho trabajo de cada una de las personas, desde mejorar la calidad de como se desarrolla en su trabajo (los que tienen), hasta el ser amable con los demas, ayudarlos, en lo que sea como sea, el levantar una basura en mitad de la calle que lo podemos hacer todos, hasta crear o cooperarse para hacer una escuela, que mas que nada la gente que tiene un poco mas ayudaria mas que la gente que no tiene nada, todos ayudar.

Poner en la mesa directiva de la escuela, colonia, club, o cualquier institucion a una persona que crea mucho en sus compatriotas , que este dispuesta esa persona a mejorar esa institucion , despues poner en la presidencia municipal a una persona como esta,y despues en la gubernatura de un estado a otra igual, y al ultimo a alguie que ame a su pais , que este dispuesto a T R A B A J A R en la presidencia de una nacion, para llevar a un mejor mañana a esa nacion, solo se nesesita una idea, solo se nesesita un " ya me canse de levantarme pensando, a ver si hoy no me friegan", solo se nesesita un " ya no quiero no hacer nada por mis hermanos connacionales" o por este pais, y a lo mejor empeze para muchas personas al revez, pero , se ha tratado desde siempre empezar desde arriba, desde la cabeza, desde el presidente, queremos que un buen prsidente cambie el pais y como por arte de magia este presidente los haga una mejor nacion, y siempre fallan , siempre hay tranzas, siempre hay corrupcion, siempre se empieza mal, a lo mejor , a lo mejor, solo esta en nosotros en cada uno de nosotros el decir " Hoy me dieron ganas de cambiar el pais".
profcachivache
2006-06-29 21:19:36 UTC
Con aumento de la producción agrícola, industrial y tecnológica.

Más impuestos a los que tienen más, mejores salarios y evaluaciones en el trabajo y la educación.
2006-06-29 13:07:12 UTC
Limpiaría la lacra burocrática que existe en los gobiernos, para que exista buenos resultados ,debe existir una buena administración, personas inteligentes, HONESTAS, con verdaderos deseos de sacar al país adelante, mientras exista corrupción, nunca lograremos desarrollar, yo considero que el gobierno debe poner mano dura a la corrupción y ser el ejemplo, en los países desarrollados se respetan las leyes y en los subdesarrollados no existen leyes que se respeten.

Para desarrollar debe existir un gobierno honesto y trabajador,solo así mejoraría la situación económica del país
2006-06-28 19:48:22 UTC
haciendo un maraton mundial
2006-06-27 14:51:40 UTC
con la Educacion, cultura.

Educacion: en todo la extension de la palabra, la educacion debe ser lo mas importante en la economia de un pais, no se debe escatimar en inversion para la educacion,

Cultura: los paises "Sub-desarrollados", nos estan sub-desarrollados, la cultura es la subdesarrollada, nos tenemos cultura al manejar, al formarnos en la fila, al pagar nuestrso impuestos, no tenemos la cultura de votar , o simplemente de tirar la basura en su lugar, todo lo dejamos para el ultimo momento, y despues nos quejamos.

son solo dos ingredientes:

Educacion y cultura:

invertir en escuela de calidad, con proyectos a largo plazo de educacion, preparar a los alumnos para el siguiente nivel, implementar cursos extraescolares como musica, arte, clubes de ciencia y tecnoloigia, que redituen en sus calificaciones, deporte, ingles computacion,

Cultura: fomentar una cultura a la patria, a nuestros padre y demas, imponer severos castigos o multas que se CUMPLAN por tirar basura en la calle oe n cualquier otro sitio que no sea un bote de basura, que se realice servicio social por volarse un rojo o manejar en estado de beriedad nada de pagar multitas por esto, SERVICIO COMUNITARIO, que les pese, que les de verguenza tener este tipo de acciones.
Espe
2006-06-24 07:18:50 UTC
Mientras haya paises muy muy ricos, habrán otros muy muy pobres, por que en los subdesarollados no existe la misma tecnologia que en los avanzados y estos se aprochan de ello y sacan los recursos de allí a precios muy bajos, y si a ésto le sumamos la corrupción de nuestros políticos, pare de contar. Y no se trata de no quere salir del subdesarrollo como decía alguien por ahí, es que si los empleos de buena calidad son pocos.. no queda más que emigrar ......
REY
2006-06-23 12:51:29 UTC
volviendo a crear el mundo
Puccini_M
2006-06-20 10:44:38 UTC
Auspiciar y proteger regímenes democráticos no sólo en la forma sino también en el fondo, y después destinar no menos del 1% del PIB de los países desarrollados a ayuda directa a los países subdesarrollados a través de sus gobiernos limpios, y controlados por los donantes. Y si algún país desarrollado no quiere ser "generoso" con esa aportaciónl, que lo echen de los mercados y el marco del confort internacional, para ver si recapacita.



Y ahora voy y me despierto.
2006-06-20 02:58:20 UTC
quitándoles el pie de la cabeza de los gobiernos mal llamados desarrollados
2006-06-19 22:54:40 UTC
quitarsele de la corrupcion
servidoryamirgo
2006-06-19 18:53:48 UTC
Economia es administrar la casa. Para cambiar la economia de los paises que no tienen una buena administracion es necesario cambiar como se hacen los negocios en esa localidad.



El ejemplo mas adecuado es Espa;a que era un traspatio terriblecon Franco, solo les llevo menos de 20 a;os cambiar en forma muy percepotible su economia
Nancy
2016-07-11 00:51:55 UTC
¿Sabes cuál es la mejor forma de expresar tu deseo? El deseo que le gustaría manifestar en tu vida. Por ejemplo, si desea manifestar riqueza tienes que expresarle para que llegue a tu mente subconsciente e impresione tu Yo Inferior de la forma más enfática posible para que llegue a pensar que esto es posible y de esta manera atraer a la Ley de la Atracción pare que cumple este deseo. Así que, si quieres conocer todos los trucos para atraer esta ley entonces necesitas el programa de Eric Amidi, El Secreto Detrás Del Secreto de aquí https://tr.im/1I2Qa.

El Doctor Eric Amidi es un físico cuántico que no obstante escribió su primer libro El secreto, y su primer éxito y El secreto Detrás Del Secreto es la segunda parte de este libro y luego ha llegado a ser uno de los libros online más buscados en la red a día de actualmente. Amidi te enseña en su libro como disfrutar la meditación, las afirmaciones y como potenciar el subconsciente como medio para comunicarte con el cosmos y conseguir objetivos y retos.

Según el doctor Eric Amidi, el 1% de las personas más ricas del mundo conocen este “secreto” y lo utilizan para seguir triunfando en la vida y, la existencia es que, en esta época de crisis muchas personas encuentran en Amidi una esperanza para mejorar su situación económica y tú además puedes lograr a ser un triunfador, con la ayuda del manual El Secreto Del Secreto.
2006-06-29 23:38:26 UTC
Diciendoles a los banqueros:

Señores, ya hicieron muuuuuuuchos negocios, es hora de que devuelvan ,de alguna manera , lo mucho que acumularon.
Enrique I
2006-06-29 12:48:04 UTC
Crear comunidades de paises subdesarrollados que protejan sus materias primas. Pues, si cada pais subdesarrollado negocia com los paises por su lado, el pais rico le pagará por sus materias primas lo que quiere.
Martinez Y
2006-06-29 08:28:25 UTC
Hola Anabel! gracias por contestar mi pregunta acerca de los hombres libaneses, estoy deacuerdo 100% contigo.

Bueno, y con respecto a tu pregunta. Creo que es un problema muy complejo. Se tendría que empezar por educar a un pueblo, ahí radica todo el problema, en que un gobierno por ejemplo el de mi país: México, no destina realmente fondos verdaderos para la educación, una vez que seamos un pueblo educado podremos tomar desiciones definitivas para eliminar la corrupción, la estúpida burocracia, los puestos de "dedazo", etc. Saludos!
yoly_p
2006-06-28 23:04:56 UTC
actualmente existen países subdesarrollados que cuentan con empresas extrangeras para intentar subsanar el problema economico. El problema está cuando la empresa hace uso de su poder cómo única empresa instalada. La mejor manera de mejorar esta situación, sería que hubiera mas empresas que se dedicaran a desarrollarse en los paises desarrollados, así aumentaria la competencia y no el abuso.
2006-06-28 11:00:04 UTC
Depende de que país sea, es decir, del grado de DESARROLLO SOCIAL, que posea.

Pero, mi idea, es venderles energías renovables, como la energía solar voltaica, y así tendrían energía gratis. Que se dediquen por mucho tiempo a crear mas placas, para vendernos la energía, y así salir de la pobreza.

Así de fácil!!
Ramiro de Costa Rica
2006-06-28 08:03:04 UTC
CON E D U C A C I Ó N !!!
ALMAPE
2006-06-27 21:41:06 UTC
tomar como ejemplo Japon, en virtud de que aunque sufrieron una devastación, solo se puede mejorar trabajando.



En algunos paises subdesarrollados se cuenta con muchos recursos naturales como Mëxico, es necesario cambiar la cultura de estos paises, se debe capacitar y tener nuevas ideas.

Cuanto más se trabaje en conjunto podremos cambiar nuestra economía.
2006-06-25 13:09:16 UTC
haciendo estricta la nacion.
Slam_Bill
2006-06-25 12:02:26 UTC
En estos momentos la mejor opción para los países subdesarrollados es integrarse al proyecto del ALBA creado por Venezuela en colaboración con Cuba.
2006-06-23 11:55:12 UTC
Yo haría lo que se hizo en mi país Argentina. Los argentinos somos bastante soberbios a veces y egoístas. Nos tocaron gobiernos malísimos y en el 2001 tocamos fondo, pues hasta los bancos nos robaron los ahorros de toda una vida. Entonces dijimos basta, si un funcionario no sirve que se vaya. Por eso el presidente de la Rúa huyó en un helicóptero.

Hubo elecciones pero las protestas continuaron reclamando contra muchísimas injusticias. Desde ese momento ya los políticos se cuidan un poquito más y han fomentado el desarrollo de la economía nacional, produciendo en el país todo lo que se puede y ayudando a las personas que realizan microemprendimientos o que conforman cooperativas de trabajo. De ese modo muchas empresas fundidas por los especuladores apátridas han sido puestas nuevamente en funcionamiento por sus propios trabajadores.
2006-06-21 10:19:16 UTC
Desde adentro con educacion y formacion de personas pensantes y tratando de combatir de la mejor manera posible la corrupcion, desde afuera abriendo los mecados sacndo los subsidios, en fin con una verdadera globalizacion y no esta payasada que noses mas que para que los ricos sean mas ricos.
ticio
2006-06-20 14:34:43 UTC
eliminando aranceles en los paises ricos y permitiendo que compitan en igualdad de condiciones con sus productos,principalmente agricolas y de recursos naturales
wazup1971
2006-06-20 02:00:34 UTC
Podriamos empezar por eliminar barreras aduaneras y ayudas a los agricultores europeos. Es mas barato llevar leche en avion a Africa que producirla alli debido a las subvenciones europeas.
2006-06-19 17:32:29 UTC
Es imposible mejorar a un grupo humano que no quiere hacerlo...o no puede.

No obstante invertiría grandes dosis de activo en educación y puestos de trabajo en empresas extranjeras para evolucionar el sector primario a secundario, dando grandes subvenciones a las empresas para garantizar la formación de sus trabajadores, de esta forma un trabajador educado en escuela y formado en empresa tiene posibilidades a iniciar su propio negocio, fomentando iniciativa privada y un tejido empresarial basado en PYMES, que en resumidas cuentas es el motor económico de un país.



Resumiendo, invertir y no gastar. Darles la caña y no el pescado. esto es un refrán muy viejo.



Pero tan solo es mi humilde opinión.
2006-06-19 16:29:49 UTC
Para mejor la situacion economica de los paises sus desarrollado primero habria que desaser las injusticia en la parte economica, es decir, que los recursos fueran igualitarios para pobres y rico, que la clase media deje de mantener a los ricos y a los pobres, que tambien exista una justicia politica que se igualitaria, justa en la cual el pueblo pueda tener el poder absoluto y no gente con grandes apellidos. Que exista la educacion como derecho no como un privilegio, en el cual la enseñanza sea gratuita para permitir una mejoria en la sociedad y esto provocaria una disminucion de las injusticia.
luis t
2006-06-19 16:29:30 UTC
pensando que se trata de largo alcance es posible con ayuda de los poderosos, se lograría con un aporte considerado y esto ,

volcado a la educación, tecnologías aplicada sin discriminación

industria y desarrollo en todos sus aspectos,

donde se eduque para el trabajo sin trabajo no ay nada

resumiendo y usando un léxico atendible,

dar la caña y enseñar a pescar no dar el pescado
JuanJo
2006-06-19 16:27:19 UTC
Expulsando a todas las trasnacionales así evitariamos que los "paises ricos" se lleven todos nuestros recursos.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...