Pregunta:
costumnres en colombia?
Ruben
2007-12-13 10:12:53 UTC
Gracias por la respuestas, tengo otras consultaspara mi trabajo de ingles?
1.Cual de las comidas es la principal para los colombianos, desayuno o el almuerzo?
2. Que generalmente toman al desayunar, es este ligero o un gran comidad?
3. A que hora los colombianos desayunan, almuersan y cenan generalmente?
4. Cual es el tipo de musica tradiconal de su pais?
Cuatro respuestas:
anonymous
2007-12-13 14:07:42 UTC
Yo soy colombiano y te puedo decir:



En colombia todo depende de la región. En antioqueña y el eje cafetero es principal el desayuno. Esta compuesto por changua caballuna: caldo de papa con cebolla, aceite y sal; calentao: frijoles con arroz revueltos y cocinados juntos; huevos fritos o en tortilla; arepa: como un wafle hecho de harina de maíz y sin sal; carne frita: uno o dos pedazos. Café tinto: espeso y bien cargado. el almuerzo es un poco menos generoso.



En boyaca, Tolima y la zona centro suele ser el almuerzo: el desayuno normalmente es café o jugo de naranja con pan o cereales. mientras que el almuerzo esta compuesto por múltiples platos cuyo eje es el arroz. Hay una variedad muy conocida: el ACPM reducción del conjunto arroz, carne, papa y maduro (plátano).



El desayuno normalmente se toma entre las cinco de la mañana y las siete. el almuerzo entre las doce y las dos y la cena, la mas liviana de todas oscila entre las siete y las once de la noche.



Pues en Colombia no hay una idiosincrasía definida asi no se puede hablar de un genero musical generalizado; también depende de la región. En la costa norte el genero preferido y mas antiguo es el vallenato que es conjunto de instrumentos de percusión, como cajas y guacharacas, junto con instrumentos de viento, principalmente el acordeon y voces en la mayoria de casos aguda. "es ella como una cancion, una cancion que al viento silvar incompleta, murio en la falda de una colina cualquiera; se fue el poeta y hasta el poema murio" de Binomio de Oro: muere una flor.



La cumbia que surge de la conjuncion de musicas africanas con musicas europeas es tambien ejemplo de la musica de dicha region. En este es mayor la percucion que en el vallenato con tamboras y cajas entre otros. El uso de instrumentos de viento como tompetas, gaitas, saxofones y clarinetes tambien es comun. "yo me llamo cumbia yo soy la reina por donde voy, no hay una cadera que se este quieta donte yo estoy" de Yo me llamo cumbia.



En el cento los preferidos son el pasillo, el bunde y el bambuco. Es la musica con estructura compositiva mas compleja. Se basa en las cuerdas: guitarra, requinto Y sus letras estan llenas de gran sentido e interpretacion, son casi poeticas. " me llevaras en ti como las sombras que llevan en la tardes los ocasos, como llevan las rosas sus espinas, como los sufimientos llevan llantos" de Garzon y Collazos: me llevaras en ti.



En la costa pacifica predominan los ritmos africanizados: el currulao y el mapale. Son interpretados por instrumentos de percusion que van desde las palmas de las manos y los pies hasta tamboras de diferentes tipos y tonalidades. No llevan letras solo sonidos vocales manosilabicos. En esta zona se centra la afrocolombianidad y tambien, si cabe decirlo, la pobreza.



En la zona sur esta principalmente la guabina que es una musica muy proxima a los sonidos de los andes peruanos. Sus letras tratan de la vida del campo y del amor. se usan cuerdas como el cuatro y la gutarra y vientos como la flauta dulce y la de pan. la percucion se realiza con tamboras. "guay que si guay que no la guaneña me engaño. guay que si guay que no la guaneña me engaño yo hiba para mi casa y con otro se marcho, yo hiba para mi casa y con otro se marcho" de La Guaneña.



En la Orinoquia, cerca de venezuela predomina el joropo basado en el arpa. Las voces son agudas y relatan historias de llaneros, campesinos que centran su vida en la explotacion ganadera. " Conozco el llano apureño, soy hermano del bonguero y me siento buen coplero desde que estaba pequeño. El horizonte risueño mis sentimientos abarca y la copla es una barca que cruza ríos y palmares para ofrendarte cantares, palmaritales de Arauca." de Eneas Perdomo. palmaritales de Arauca
puchi V
2007-12-14 08:46:47 UTC
Estoy orgulloso de ser colombiano.



1. Almuerzo

2. Huevo con arepa

3. 7, 1, 8

4. Tropipop
MARIA M
2007-12-13 12:21:16 UTC
soy colombiana y te voy ayudar.!!

la comida principal...(el almuerzo)

al desayuno,,, usualmente una arepa con huevo

se desayuna generalmente entre las 7am a 8am

se almuerza generalmente entre las 12:30pm a 1pm

cenan.. generalmente entre las 6:30pm a 7:30pm

hay dos.

la primera es la "cumbia"

la segunda es el "bambuco"

feliz navidad,!!!.........."viva Colombia"
Vero Cohen
2007-12-13 10:29:40 UTC
Soy Colombiana. Tal vez me extienda en la respuesta, pero debo decirte que culturalmente mi país se divide en 5 zonas (Andina, atlántica, pacifica, orinoquia y amozonia) y cada una de ellas tiene climas distintos al igual que ideosiclracias, alimentación y floklore diferentes.



Yo soy de Bogotá (zona andina, clima predominante frio, a 2.600 M sobre el nivel del mar)



Mis respuestas son:



1- Comida principal el almuerzo.

2- Desayuno ligero, una café con leche con algo (pan, etc)

3- Entre semana a las 6 am, los fines de semana a las 8 ó 9 a.m.

4- Típicamente hablando sería:

- zona andina= pasillo, guavina

- Zona atlántica= Vallenato, merecumbé

- Zona Orinoquia= Música llanera, la misma de Venezuela

de las otras 2 no recuerdo en este momento.



Tal vez te pueda brindar más información.. pero demoraría mucho ¿hasta cuando tienes plazo?



Cuéntame ¿que hago?


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...